jueves, 24 de enero de 2013

Tareas Unidad 1

Tarea 1 - Experiencia de las aplicaciones de la computación.
 
Mi experiencia con las aplicaciones de la computadora han sido muy pocas. Cuando iba en sexto grado de primaria use por primera vez una computadora, donde los profesores nos ponían a resolver problemas matemáticos y de otras materias con cierto programa que no recuerdo, y con ello median nuestro desempeño académico aunque no afectaba nuestras calificaciones ya que no era una materia el taller de computación. En la secundaria 2 o 3 veces nos llevaron a usar las computadoras del laboratorio solo para buscar información de cierto tema, yo llevaba el taller de electrónica aunque había también taller de computación pero me llamo más la atención el de electrónica, ya para cuando curse el tercer grado de secundaria el maestro de matemáticas nos ponía el pizarrón electrónico para hacer la clase más entretenida, algunos profesores nos empezaban a pedir trabajos para entregar a computadora yo nunca en mi vida había usado una computadora para hacer tarea si acaso sabia usar el chat (Messenger) quien mi primo me enseño a usar o buscar información en Google y ver videos en YouTube solo tenía conocimiento de que existieran esas páginas y programas ya que no se me hacia tan entretenido. Cuando entre a la preparatoria aprendí lo que era el software y hardware, a usar office, Excel y un poco de Power point en clase de informática y poco a poco tuve que mejorar mis habilidades con esos programas solo para poder hacer mis trabajos escolares, en la actualidad se usar varios programas sencillos y se darle buen uso a la computadora como buscar información para tareas escolares, video tutoriales para aprender más sobre temas, platicar con amigos en las redes sociales entre muchas otras cosas más.
Ahora que estoy en la universidad espero poder aprender todo lo posible para mejorar mis conocimientos y habilidades como profesionista que quiero ser.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tarea 2 - Ejercicios 1.1

1. Defina los siguientes términos:

a) Programa de computadora: Es un conjunto independiente de instrucciones usado para operar una computadora con el fin de producir un resultado específico.
b) Programación: Es el proceso de escribir un programa, o software.
c) Lenguaje de programación: Es el conjunto que puede usarse para construir un programa.
d) Lenguaje de alto nivel: Usa introducciones que se parecen a los lenguajes escritos, como el inglés, y pueden ejecutarse en una variedad de tipos de computadora.
e) Lenguaje de bajo nivel: usa instrucciones que se vinculan en forma directa con un tipo de computadora.
f) Lenguaje de maquina: También se le conoce como programas ejecutables, o ejecutables, consiste en una serie de instrucciones compuestas por números binarios. Estas instrucciones en lenguaje de maquina constan de dos partes: una de instrucciones y una de dirección.
g) Lenguaje ensamblador: Se usa la sustitución de símbolos en forma de palabras, como ADD, SUB, MUL, por los opcodes binarios y los números decimales y etiquetas por las direcciones en memoria.
h) Lenguaje orientado a procedimientos: Las instrucciones disponibles se usan para crear unidades independientes, conocidas como procedimientos. El propósito de un procedimiento es aceptar datos como entrada y transformarlos de alguna manera para producir un resultado específico como una salida.
i) Lenguaje orientado a objetos: Es el desarrollo de pantallas gráficas y soporte para las interfaces gráficas de usuario (GUI), capases de desplegar múltiples ventanas que contienen tanto formas gráficas como textos.
j) Programa fuente: Son los programas escritos en un lenguaje de computadora (de alto o bajo nivel).
k) Compilador: Es el programa que hace la traducción.
l) Intérprete: Es el programa que hace la traducción del lenguaje interpretado.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

2. Describa el propósito y usos principales del software de aplicación y de sistema.

Software de aplicación: Consiste en aquellos programas escritos para realizar tareas particulares requeridas por los usuarios.
Software de sistema es la colección de programas que deben estar disponibles en cualquier sistema de cómputo en el que ha de operar.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


3. a) Describa la diferencia entre lenguajes de alto y bajo nivel.

Que el lenguaje de bajo nivel se vincula en forma directa con un tipo de computadora y el lenguaje de alto nivel puede ejecutarse en una variedad de tipos de computadora.

b) Describa la diferencia entre lenguajes orientados a procedimientos y a objetos.
Que el lenguaje a procedimientos se usan para crear unidades independientes, y los lenguajes orientados a objeto son capases de desplegar múltiples ventanas que contienen tanto formas gráficas como textos.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


4. Describa las semejanzas y diferencias entre ensambladores, intérpretes y compiladores.

Que los tres son traductores de sus propios lenguajes, las diferencias son que los ensambladores traducen el lenguaje ensambladores, el intérprete traduce el lenguaje interpretado y el compilador el lenguaje compilado.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


5. a) Dados los siguientes códigos de operación:
 
11000000 significa sumar el 1er. operando al 2o. operando
10100000 significa restar el 1er. operando del 2o. operando
11110000 significa multiplicar el 2o. operando por el 1er. operando
11010000 significa dividir el 2o. operando entre el 1er. Operando


Traduzca las siguientes instrucciones al español:

Opcode          Dirección del 1er. operando      Dirección del 2o. operando
11000000      000000000001                           0000000000010
11110000      000000000010                           0000000000011
10100000      000000000100                           0000000000011
11010000      000000000101                           0000000000011


1.- Sumar los datos la ubicación 1 de la memoria a los datos de la ubicación 2.
2.- Multiplicar los datos de la ubicación 3 de la memoria por los datos en la ubicación 2 de la memoria.
3.- Restar los datos de la ubicación 4 de la memoria a los datos de la ubicación 3 de la memoria.
4.- Dividir los datos de la ubicación 3 de la memoria entre los datos de la ubicación 5 de la memoria.



b) Suponiendo que las siguientes ubicaciones contienen los datos proporcionados, determine el resultado producido por las instrucciones listadas en el ejercicio 5 a.
Para este ejercicio, suponga que cada instrucción es ejecutada de manera independiente de cualquier instrucción.


Dirección valor inicial (en decimales)
Almacenado en esta dirección

00000000001 5
00000000010 3
00000000011 6
00000000100 14
00000000101 4


Respuestas:
1.- 3 + 5  = 8
2.- 6 * 3  = 18
3.- 14 - 6 = 8
4.- 6 / 4   = 1.5



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


6. Reescriba las instrucciones en el nivel de maquina en listadas en el ejercicio 5 a. usando notación de lenguaje ensamblador. Use los nombres simbólicos ADD, SUB, MUL y DIV para operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división, respectivamente. Al escribir las instrucciones use valores decimales para las direcciones.

1.- ADD 5, 3
2.- MUL 3, 6
3.- SUB 14, 6
4.- DIV 4, 6



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Tarea 2 - Haga un cuestionario de 10 preguntas

1.- ¿Qué es el método científico?
R: Es un método sistemático utilizado para resolver problemas mediante el diseño de soluciones adecuadas.

2.- ¿Comó se le llama a este concepto en el analisis cuantitativo?
R: enfoque de sistemas.

3.- ¿A que se le llema precedimiento de desarrollo de software?
R: Es el método utilizado por los profecionales que desarrollan software para comprender un problema y para encontrar una solución eficiente y apropiada.

4.- ¿En cuantas fases consiste el procedimiento de desarrollo de software y cuales son?
R: 1-Desarrollo y diseño, 2-Documentació  y 3-Mantenimiento

5.- ¿Cuales son los pasos de la fase 1?
R: Paso 1 - Análisis del programa.
     Paso 2 - Generar una solución.
     Paso 3 - Codificar la solución.
     Paso 4 - Comprovar y corregir el programa.
    
6.- ¿En qué consiste la fase de Documentación?
R: Consiste en completar la documentación (se crean durante los pasos de análisis, diseño, codificación y comprobación). Completar la documentación requiere juntar estos documentos, agregar material adicional y presentarlo en la forma que seamás útil para usted y para su empresa.

7.- ¿En que consiste la fase de Mantenimiento?
R: Esta fase está relacionada con la corrección continua de problemas, las revisiones para cumplir con las necesidades cambiantes y agregar nuevas características.

8.- ¿Que es un Algoritmo?
R: Se define como una secuencia paso a paso de las instrucciones que debe realizar y explica como se deben procesar los datos para producir los resultados deseados.

9.- ¿Qué es un seudocodigo?
R: Cuando las frases similares al castellano o al idioma inglés se utilizan para explicar el algoritmo (pasos del proceso).

10.- Nombra los diagramas que emplean los símbolos del diagrama de flojo.
R: Termina, Entrada/salida, Proceso, Líneas de flujo, Decisión, Interación, Proceso, Conector y Reporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario